A propuesta del Grupo Igualdad del Ateneo Obrero de Villaviciosa, Ángeles Caso recogió este viernes en Torazu (Cabranes) el Premio 8M concedido por el Consejo Comarcal de las Mujeres de la Comarca de la Sidra.
«Conmovida» y «emocionada», la escritora Ángeles Caso recogió este viernes en Torazu (Cabranes) el Premio 8M concedido por el Consejo Comarcal de las Mujeres de la Comarca de la Sidra. Un galardón para poner en valor la labor de quienes, como ella, han dedicado su carrera a dar visibilidad a otras mujeres olvidadas por la historia.
«Neña, muyer y vieyina», las tres palabras más bellas de Ángeles Caso.
Y Caso quiso honrarlas una vez más con un discurso cosido con admiración y respeto, fundamentado en «tres de las palabras más hermosas de la lengua: niña, mujer y anciana; o en asturiano, neña, muyer y vieyina». Porque, como destacó la premiada, son tres palabras que «contienen la promesa de todas las cosas buenas», y abren una ventana a tantas mujeres comunes que «son las que cada vez me importan más», confesó la escritora y periodista.
En su intervención se preguntó también «el porqué de ese silencio sobre la historia de la mitad de la población humana, como si no hubiéramos hecho nunca nada valioso», de forma especial en el entorno rural. Y recordó cómo «soy nieta de pastores de los Lagos de Covadonga, y sé bien lo que han hecho las mujeres en el campo, el valor gigantesco que tienen y lo que ha supuesto para que nosotras estemos hoy aquí».
Por eso quiso compartir con las mujeres de los colectivos femeninos de Cabranes,Villaviciosa, Bimenes, Sariego, Nava y Colunga, «una imagen preciosa»: la de «la aguja de coser». «El mundo está lleno de estatuas y monumentos a guerreros, conquistadores con espadas y armas; por favor, que se cambien por una señora con una aguja de coser», reivindicó Ángeles Caso.
La escritora quiso reconocer como se merece «lo que la aguja y la costura han hecho por la humanidad protegiéndonos del frío, envolviendo a nuestros recién nacidos, amortajando a nuestras personas queridas cuando mueren, haciendo que el espacio en el que nos movemos sea más suave, más acogedor. Que ha sido patrimonio femenino durante miles de años y que no aparece nunca en el relato del mundo ni de la historia», lamentó.
Club de Bolos Ateneo Obrero
Teatro Contraste
Club de Ajedrez
Club de Bolos "El Hórreo"
Taraceas Lola
Ayuntamiento de Villaviciosa