La crisis de la faba asturiana se trató este Viernes, 4 de abril de 2025, en el Ateneo Obrero de Villaviciosa, dentro de las Jornadas de les Fabes, donde se señaló el efecto que ha tenido el cambio climático. Este es el responsable de la aparición de hongos y patógenos que han provocado las malas cosechas de los últimos dos años.
La mesa redonda, organizada por la Cofradía de Amigos de les Fabes de Asturias, hizo un repaso de las consecuencias en el sector, mientras que el Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (Serida) incidió, en una primera charla, en cuáles deben ser las estrategias para sobrellevarlo.
«El cambio climático es el mayor reto al que se enfrenta la faba asturiana», resumió el técnico de la entidad, Juan José Ferreira. El sistema para afrontarlo debe basarse en «tres patas»: tratamientos fitosanitarios, semillas resistentes y prácticas adaptadas. Aun así, tienen una peculiaridad asociada y es que «ninguna solución es perfecta del todo».
En el caso de los tratamientos fitosanitarios, «cada vez son menos los autorizados», además de que suelen ser «muy caros» para el productor común.
Club de Bolos Ateneo Obrero
Teatro Contraste
Club de Ajedrez
Club de Bolos "El Hórreo"
Taraceas Lola
Ayuntamiento de Villaviciosa